
Por los hechos ocurridos en Jamundi
RECONSTRUCCION DE LOS HECHOS
Con la participación de 15 de los miembros que integraban la patulla militar, el énte investigador dá inicio a las pesquisas.
Bogotá, Junio 6 de 2006.- La Fiscalía General de la Nación dió inicio el día anterior a la diligencia de reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado lunes 22 de Mayo en la vereda Potreritos, juridicción del municipio de Jamundí en el departamento del Valle y en los cuales resultaron muertos 10 integrantes de la Dijín.
Según fuentes del énte investigador , la misma podría durar varios días y contará con la comparecencia de 15 de los 28 miembros de la patrulla implicada en la masacre de los agentes encubiertos antidrogas con el objeto de aclarar su participación . Siete de los militares que dispararon sus armas durante la acción asistieron a la diligencia.
De igual manera fueron trasladados al sitio los tres vehículos en los que se transportaban los miembros de la dijin así como el informante muertos en el acontecimiento.
El informe de la Fiscalía dado a conocer el jueves pasado por el titular de ese despacho MARIO IGUARAN , señala que el soldado José Alfredo Torres disparó su arma en 43 oportunidades, apróximadamente el 35% de las 143 vainillas recogidas por los invesigadores . El mismo documento señala que los soldados José Gerney Peñaranda, Enrique David, Carlos Erazo y Luis Eduardo Carvajal habrían disparado durante los hechos.