
Por culpa de las piramides, políticos retiran respaldo a reelección de Uribe
Los representantes a la Cámara Orlando Guerra y Miriam Paredes anunciaron que no harán parte de la discusión y votación del proyecto de referendo de reelección presidencial, tras explicar que la población de sus departamentos así se lo ha solicitado debido a los líos de orden público presentados por las captadoras de dinero
Congresistas del Partido Conservador por los departamentos del Putumayo y Nariño respectivamente, explicaron que la gente les ha suplicado que se aparten de la discusión de esa iniciativa hasta tanto el Gobierno Nacional no solucione los problemas públicos generados por las pirámides.
"En este momento mi departamento vive una crisis económica y social, y por eso la gente me ha pedido que me abstenga de discutir y votar este proyecto de ley (...) lo hago con mucha responsabilidad porque así se habla en la Constitución de la representación de una parte del pueblo", explicó Guerra su posición asumida en el marco de la discusión del referendo reeleccionista.
Voceros del parlamentario informaron a la población que la reelección la iba a promover para 2014, pero la gente de inmediato dejó ver su inconformismo y le manifestó que "no queremos saber nunca más nada que tenga que ver con Uribe".
A su turno, la representante nariñense Miriam Paredes manifestó que las dificultades de su departamento y las angustias de la comunidad le obligan a apartarse de la discusión de la misma iniciativa.
"En este momento mi departamento vive una crisis económica y social, y por eso la gente me ha pedido que me abstenga de discutir y votar este proyecto de ley (...) lo hago con mucha responsabilidad porque así se habla en la Constitución de la representación de una parte del pueblo", explicó Guerra su posición asumida en el marco de la discusión del referendo reeleccionista.
Voceros del parlamentario informaron a la población que la reelección la iba a promover para 2014, pero la gente de inmediato dejó ver su inconformismo y le manifestó que "no queremos saber nunca más nada que tenga que ver con Uribe".
A su turno, la representante nariñense Miriam Paredes manifestó que las dificultades de su departamento y las angustias de la comunidad le obligan a apartarse de la discusión de la misma iniciativa.