- Para el ente investigador hay muchas dudas sobre las supuestas soluciones a la crisis carcelaria del país en este proyecto.
Por Carlos Adelmo Lòpez B.
De nuevo, durante el debate
realizado en la Comisión Primera del Senado al proyecto de ley que reforma el Código Penitenciario, el
vicefiscal Jorge Perdomo expresó que son muchos los reparos de la Fiscalía sobre la
efectividad y beneficios en el proyecto de reforma al código penitenciario y
carcelario.
Manifestó el funcionario que
se sigue planteando como principal sanción a conductas delictivas la reclusión
en cárceles; segundo que el proyecto no plantea soluciones a la sobrepoblación,
ni la resocialización y sobre todo que no incluye espacios para cualquier tipo
de persona de acuerdo con su condición.
"Son muchas las
dificultades que tienen las poblaciones menos protegidas al interior de las
cárceles. Las mujeres indígenas, la población LGBTI; y el proyecto si bien dice
que debe haber un enfoque diferencial, no dice nada en concreto" señaló el
vicefiscal, quien aseguró que por el
contrario son muy pocas las estrategias para combatir la extorsión y las
herramientas para descongestionar las cárceles.