4 dic 2008


En Cámara

Aprobada en primer debate ley que permitiría a particulares declararse en quiebra

Un proyecto de ley que permititia que una persona natural, común y corriente, que no haya logrado pagar una deuda en 60 días, pueda declararse insolvente y llevar a sus acreedores a una mesa para acordar cómo y en qué tiempo responderá pasó ayer en su primer debate en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

La iniciativa tiene como objetivo "la protección del crédito y la recuperación de las finanzas de la persona natural no comerciante, mediante un único trámite de negociación de deudas".


Simón Gaviria, miembro de esta celula legislativa dijo que la norma "no es solo para las deudas con el sector financiero, sino para toda clase de acreencias, bien sea con el Estado o con las empresa de servicios públicos".En el momento en que no haya pagado una deuda por dos meses, la persona se declara insolvente y puede acercarse a un centro de conciliación de las universidades, de las cámaras de comercio o de las alcaldías, al l igual que con las empresas, para sentarse a hacer los acuerdos deben estar presentes la mitad más uno de los acreedores.

"La persona solo se puede declarar insolvente una vez cada 6 años y hay un plazo de 90 días para hacer la negociación", aclaró Gaviria.